![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() ROSITA FORNÉS WEB PAGE Los marcianos llegaron ya ... UN PLATILLO VOLADOR LLEGA A LA HABANA |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
Inicio | Biografía | Cronología | Fotografías | Filmografía | Teatro | Lírico | Discografía | Televisión | Radio | Videos | Cabarets | Flipbooks | Entrevistas y Reseñas | Entre Famosos | En Familia | Agradecimientos | Testimonios | Libros | Cancionero | La Gente Habla | Casa Fornés | Ventas y Sitios de Interés | Libro de Visitantes
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
Con
la realización de esta página queremos rendir tributo a Joaquín M.
Condall, el realizador por excelencia de La Fornés. La
persona que mas lustre brindó a su trabajo, ya
fuera en televisión, teatro o cabaret. Desde
este sitio nuestro mas sentido homenaje a este
director de los mejores espectáculos cubanos.
Inocentes ! Por: HÉCTOR ARTURO Desde hace montones de años, en esta parte del Planeta existe la costumbre
de jugar bromas de todo tipo cada 28 de diciembre, con motivo del llamado Día de los Inocentes. Verdaderamente no debía ser así, porque en esa fecha se conmemora la supuesta
masacre de bebitos menores de dos años, ordenada en Judea por el Rey Herodes, en su afán de dar muerte al recién nacido Jesucristo. Nada se sabe a ciencia cierta sobre aquello. Pero lo innegable es que milenios
después, ningún niño ha sido bautizado como Herodes, mientras existen millones llamados Jesús. En el Día de los Inocentes, las bromas a veces se pasan de lo cortés y lo valiente.
Por ello prefiero recordar una muy, pero que muy cubana, que en mi criterio figura entre las mejores realizadas
en el mundo. Ocurrió el martes 28 de diciembre de 1954 y la dirigió el realizador de la
TV Joaquín M. Condall. En terrenos aledaños a la actual Ciudad Deportiva, en 26 y Boyeros, fue instalado
un platillo volador, tan de moda en aquella época, cuando todavía no se les denominaba Ovnis. Al amanecer los curiosos comenzaron a agruparse en el lugar, mientras la radio
trasmitía la noticia de la llegada de un artefacto marciano. La policía y el ejército rodearon la zona, armados hasta con ametralladoras
de trípodes. Los bomberos se alistaron para sofocar cualquier incendio extraterrestre. Pero ninguno de aquellos, a decir verdad, tenía coraje para acercarse al objeto,
pues cada vez que alguien lo hacía, desde su interior salían chorros de humo y sonidos extraños e infernales. La policía esperaba por los tanques de Columbia, y los soldados exigían a los
policías que actuaran. Ya por la tarde, cuando la cosa comenzó a ponerse mala para los tripulantes
de aquella nave espacial, Condall, ubicado a unos 200 metros en un equipo de control remoto, ordenó abrir la portezuela superior
de la "nave", plateada y brillante. De su interior comenzaron a salir "los marcianos", que eran, nada más y nada
menos que nuestra primerísima vedette Rosita Fornés y su esposo Armando Bianchi; el gordo Rogelio Hernández, Herminia
de la Fuente y la escultural Marta Véliz, conocida como "la Meneíto", por sus bailes como modelo de la cerveza Cristal, patrocinadora
de aquella broma. Ante la mirada atónita de una multitud calculada en unas 20 mil personas, los
agentes del Servicio de Inteligencia Militar, el SIM, arremetieron contra estos artistas y a empujones se los llevaron detenidos.
Logró sacarlos de allí, ya en la noche, Julito Blanco Herrera, el dueño de la cervecería Cristal. Una broma tremenda por el Día de los Inocentes.
El
28 de diciembre de 1954 amanece La Habana conmovida por el arribo de un platillo volador en los terrenos donde se construía
la Ciudad Deportiva. Para recordar a Joaquín M. Condall
(2010/03/05) (Fragmentos de entrevista) En la madrugada del jueves 4 de marzo del 2010 falleció en esta capital el destacado director de
la Televisión Cubana Joaquín Melgarejo Condal. Estudié bachillerato en Santa Clara y bueno después la Universidad aquí en la Habana, donde estudié
ingeniero eléctrico, después es que me voy a New York y allí es que descubro y aprendo televisión. Fue allí que escribí mis
primeros libretos para la televisión para un actor reconocido en aquellos tiempos Desi Arnaz, pero lo que me ofreció por ellos,
no me vino bien y regreso a Cuba donde me encuentro con Rosita Fornés y Armando Bianchi que eran en aquel momento la pareja
mas popular en nuestro país, habían salido Miss. y Mr. Televisión y sale al aire “Mi esposo favorito”. Este actor
cubano-norteamericano, Arnaz, hace declaraciones de que habíamos plajeado el programa (“I love Lucy”), me acusa
y comienza una gran polémica que se reflejó en Bohemia, aquello duró como cuatro semanas y precisamente estos hechos nos dieron
mas popularidad no solo al espacio, sino a Rosita, Armando y a mi como escritor y director. A partir de este momento me quedo
para siempre en Cuba y es cuando nos vinculamos, creo que para siempre Rosita y yo en la Televisión. Después vino aquello
del famoso Platillo Volador”. ¿Cómo fue en realidad todo aquello del platillo volador? Entonces, ¿usted como director solo trabajaba con la Fornés? ¿Cuándo llega a Tropicana? ¿Siempre trabajar con la Fornés era una prioridad? Un hombre de carácter
apacible, tranquilo, sereno y comprensible pero a su vez un director de mano muy fuerte. Esa es la valoración que hacen de
usted todos los artistas y técnicos que han trabajado con usted. ¿Se valora así igualmente? Tomado de: http://www.habanaradio.cu/singlefile_news/?id_not=20100305221121
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||