ROSITA FORNÉS WEB PAGE LA FORNÉS A ESCENA |
|||||
Inicio | Biografía | Cronología | Fotografías | Filmografía | Teatro | Lírico | Discografía | Televisión | Radio | Videos | Cabarets | Flipbooks | Entrevistas y Reseñas | Entre Famosos | En Familia | Agradecimientos | Testimonios | Libros | Cancionero | La Gente Habla | Casa Fornés | Ventas y Sitios de Interés | Libro de Visitantes
|
|||||
|
||||
"LA FORNÉS A ESCENA", espectáculo
dirigido por Alfonso Menéndez, se presentó durante 1989 en los teatros Terry de Cienfuegos, la Sala Avellaneda del Teatro
Nacional de La Habana y el Sauto de Matanzas. Dicho espectáculo sirvió de marco para el retiro oficial de Rosita del género
lírico, con el cual cosechó sus más grandes lauros durante medio siglo. Acompañaron a La Fornés
en escena: Ramón Calzadilla, Gladys Puig, Pedrito Fernández, Martha Cardona, Aldo Lario, Dinorah Arguelles, Humberto Lara,
Rebeca Martínez, Pedro Arias, Alina Sánchez, Bennig Rumayor, Sonia Calero, Jorge Hernández, Héctor Zervigón, Venchy Siromajova
y Ramón Fraga, entre otros artistas. CRITICAS A teatro lleno transcurrió
la primera noche del espectáculo “LA FORNÉS A ESCENA”, estrenado en nuestro casi centenario coliseo Tomas Terry
y en homenaje a quien durante más de cincuenta años se ha entregado por entero al arte. No por mera alabanza o fanatismo,
desde el primer momento en que la vedette cubana ocupó su lugar en el escenario, el público la recibió de pie y con cerrados
aplausos que fueron la mejor muestra de reconocimiento y merecida admiración. El público tuvo la oportunidad
de disfrutar de varias obras que marcaron momentos significativos en la carrera de Rosita, y entre ellas: “El soldado
de chocolate”, “La Genérala”, “La Revoltosa”, “La Casta Susana”. Y también pudimos
verla interpretar “Drume negrito”, “Balada para un loco”, versos de “Amalia Batista”,
“Española de fantasía” y un monólogo basado en la pieza teatral “La casa de Bernarda Alba” de García
Lorca, que reafirman su dominio escénico en los mas diversos géneros. “Muchas gracias,
querido pueblo de Cienfuegos, porque me están haciendo vivir una noche inolvidable. No ha sido fácil preparar este espectáculo;
ha costado mucho trabajo, sobretodo para mi porque es un alarde de energía y emociones, pero nos satisface siempre entregarles
a ustedes lo mejor”; expreso Rosita al publico esa noche. “LA FORNÉS A ESCENA”-como
espectáculo-, nos deparó gratos momentos junto a esa indiscutible calidad artística que Rosita imprime a cada una de sus actuaciones.
Es la muestra de una trayectoria riquísima y llena de prestigio que no todos logran; es la preafirmación de un nombre que
siempre habrá que mencionar cuando se hable de la cultura cubana.
Alina Rosell Cienfuegos
/ 1989 VIDEOS (Sala Avellaneda,
Teatro Nacional de Cuba)
Fragmentos del espectáculo "LA FORNÉS A ESCENA", presentados
en el Noticiero Nacional de TV / 1989.
Fragmentos de "LA FORNÉS A ESCENA", dirigido por Alfonso Menéndez
en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba / Agosto 1989.
VIDEOS (Teatro Terry, Cienfuegos)
1.- Presentación
|
||||