ROSITA FORNÉS WEB PAGE GALA GUZMÁN '82 |
|||||
Inicio | Biografía | Cronología | Fotografías | Filmografía | Teatro | Lírico | Discografía | Televisión | Radio | Videos | Cabarets | Flipbooks | Entrevistas y Reseñas | Entre Famosos | En Familia | Agradecimientos | Testimonios | Libros | Cancionero | La Gente Habla | Casa Fornés | Ventas y Sitios de Interés | Libro de Visitantes
|
|||||
< |
||||
GALA GUZMÁN '82 Rosita
Fornés, en su Gala mostró el porque se ha mantenido durante tantos años como nuestra primera vedette. Y en su espectáculo
contó con el concurso de Ramón Calzadilla, el Trío Taicuba y el Ballet de la Televisión, con coreografía de Idalia Martínez
y Francisco González; como presentador intervino Germán Pinelli, quien ha seguido muy de cerca la trayectoria de Rosita en
la música desde los años de la Corte Suprema hasta la actualidad, y quien además, se cuenta entre sus mas cercanos amigos. Noche
hermosa para Rosita, desde su aparición en el escenario, hasta la despedida henchida de cariño. El
programa seleccionado incluyó selecciones de operetas: Canción de la Ninfa (La viuda alegre) y el Duetto del Conde de Luxemburgo,
junto a Ramón Calzadilla; un popurrit de Las Leandras, como exponente del género español; el estreno de Esta es mi verdad
(canción compuesta especialmente para ella por Alberto Vera); popurrit de Canciones cubanas (acompañada por el Trío Taicuba);
Vagabundo (Nicola di Bari); Balada para un loco (Piazzola-Ferrer); La Lupe (canción estilo ranchero de Juan Almeida); Pequeña
serenata diurna (Silvio Rodríguez) y para el cierre Cuba, que linda es Cuba (Saborit). Fuertes
y prolongados aplausos, y el reclamo del público recibió Rosita Fornés al término de su concierto de gala.
En diciembre de 1982, el Concurso de Música Cubana Adolfo Guzmán le dedica una de sus Galas en el Teatro Karl
Marx. VIDEOS (Corporación Mexicana de RTV.) 1.- Presentación / Canción de La Ninfa 2.- Esa es mi verdad 3.- Popurrit canciones cubanas (c/
Trío Taicuba) 4.- Pichi / “Las Leandras” 6.- La Lupe
|
||||