![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() ROSITA FORNÉS WEB PAGE LA VERBENA DE LA PALOMA |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
Inicio | Biografía | Cronología | Fotografías | Filmografía | Teatro | Lírico | Discografía | Televisión | Radio | Videos | Cabarets | Flipbooks | Entrevistas y Reseñas | Entre Famosos | En Familia | Agradecimientos | Testimonios | Libros | Cancionero | La Gente Habla | Casa Fornés | Ventas y Sitios de Interés | Libro de Visitantes
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una nueva temporada
de teatro lírico comienza a mediados del año 1961 -en el Teatro Payret de La Habana- bajo la dirección artística de Miguel
de Grandy, secundado por el tenor cómico Antonio Palacios. “LA
VERBENA DE LA PALOMA” y “LA REVOLTOSA” fueron las obras seleccionadas para el debut de esta nueva compañía;
antecesora del Teatro Lírico, que se fundaría en 1962. Dicha
compañía presentaría además: “Doña Francisquita” (16-09-1961), “Cecilia Valdés” (25-12-1961) y luego
pasando al Teatro García Lorca, “La Viuda Alegre” (23-06-1962). El
21 de julio de 1961 debutarían y en su elenco figuraban:
Rosita Fornés …………………………..
Susana
Armando Pico …………………………..
Julián
Antonio Palacios ………………………..
Don Hilarión
Maria de los Ángeles Santana …………
Seña Rita
Bertha Sandoval ………………………..
Casta
Armando Bianchi ………………………
El tabernero
Armando Soler ………………………….
Don Sebastián
Maria Márquez …………………………
La tía Antonia En
otros roles: Maria Pardo, Carlos Latorre, Pedrito Fernández, Esperanza
Vázquez, Susy Salgado, Pepin Lora, Mery Díaz, Pipo de Armas, Gustavo Lázaro, Carmen Malvido, Víctor de Loyola, Fernando Vega,
Amparo Piera y Adelaida Ramírez. El
binomio de excelentes obras del género chico volvería al Payret, entre el 25 de diciembre de 1961 y el 4 de enero del siguiente
año y posteriormente entre el 14 de abril y el 9 de mayo de 1962. Años
más tarde -el 30 de septiembre de 1965- se repondrían con el Teatro Lírico en el Teatro García Lorca. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||