ROSITA FORNÉS WEB PAGE EL ASOMBRO DE DAMASCO |
|||||
Inicio | Biografía | Cronología | Fotografías | Filmografía | Teatro | Lírico | Discografía | Televisión | Radio | Videos | Cabarets | Flipbooks | Entrevistas y Reseñas | Entre Famosos | En Familia | Agradecimientos | Testimonios | Libros | Cancionero | La Gente Habla | Casa Fornés | Ventas y Sitios de Interés | Libro de Visitantes
|
|||||
|
||||
“El asombro de Damasco”, zarzuela española
con música del Maestro Pablo Luna y textos de Antonio Paso Cano y Joaquín Abati, seria la obra con la que Rosita Fornés
debutara en la escena del desaparecido Teatro Principal de La Comedia (Animas entre Prado y Zulueta, frente al hoy remozado
Sloppy Joe’s Bar) un 28 de junio de 1941, llevada de la mano del inolvidable tenor cómico español Antonio Palacios Espejo
(18 Jul 1890 - 02 Mar 1972), quien desde entonces se convirtiera en mentor y padre artístico de La Fornés. Posteriormente, dicha obra se llevaría a la recién inaugurada Televisión Cubana en el espacio
“Gran Teatro Lirico ESSO” de CMQ-TV Canal 6 (28 May 1952); se repondría nuevamente en “Viernes de Gala”
CMQ-TV (07 Jul 1961) y más tarde en diversos espacios musicales durante las décadas del 60 y 70. La última ocasión en que Rosita interpretara fragmentos de esta zarzuela seria en el espectáculo
“De que gusta…, gusta” (Sept - Oct 1984) en el Teatro Mella de El Vedado. Sirva este Foto-Video para rendir Tributo a una las figuras que dejara profunda huella en
el público cubano y al maestro que moldeara en sus inicios a nuestra inigualable estrella. Gracias donde quiera que estés, ANTONIO PALACIOS.
DIARIO
DE LA MARINA. - JUNIO 28 DE 1941 ESCENARIO
Y PANTALLA LA COMEDIA: HOY, a las 10, debut de Rosita FORNES en «EL ASOMBRO DE DAMASCO». ROSITA FORNES, que debuta esta
noche en La Comedia, garantizando la empresa que ha de causar sensación por su belleza, voz, desenvoltura y talento escénico. Joven, bella, escultural, con excepcionales
condiciones vocales e interpretativas. He aquí el retrato de Rosita Fornés, un
producto de La Corte Suprema del Arte, que esta noche en la tanda doble de las diez, debuta en el teatro La Comedia, protagonizando
la preciosa y picaresca zarzuela-revista «El asombro de Damasco», cuyas bellas
melodías y excelente libreto están garantizados por las prestigiosas firmas del maestro Luna y de Paso y Abatí, en cada uno
de estos departamentos,… DIARIO
DE LA MARINA. - JUNIO 29 DE 1941 LA COMEDIA:
Hoy, por la tarde: «La Alegría de la Huerta», y «El Asombro de Damasco». Por la
noche: «Molinos de Viento» y «El Asombro de Damasco» Cuatro grandes tandas habrá hoy en el teatro «La Comedia» por la compañía de zarzuelas y revistas españolas que
dirige Antonio Palacio, genial actor cómico. La primera, a las 3:30 de la tarde,
se cubrirá con «La alegría de la huerta», por Grandy y Angelita Méndez. La de
las 5, doble, con «EI asombro de Damasco», con la cual debutó sensacionalmente anoche Rosita Fornés, que constituye el acontecimiento
artístico del año. Por la noche, a las 8:45, en sencilla, Lucia Fernández, notable
soprano, y Rafael Alsina, sensacional barítono, en «Molinos de viento». En la doble de las 10, tercera presentación de «El
Asombro de Damasco», por la bella Rosita Fornés, la Méndez, Grandy, Palacio y Álvaro Suarez. Precios: tandas sencillas 3:30
y 8:45, 30 centavos lunetas y 15 y 20 centavos butacas. Tandas dobles (8:45 y 10) 40 centavos lunetas y 20 butacas. |
||||