ROSITA FORNÉS WEB PAGE CARNAVAL EN TROPICANA |
|||||
Inicio | Biografía | Cronología | Fotografías | Filmografía | Teatro | Lírico | Discografía | Televisión | Radio | Videos | Cabarets | Flipbooks | Entrevistas y Reseñas | Entre Famosos | En Familia | Agradecimientos | Testimonios | Libros | Cancionero | La Gente Habla | Casa Fornés | Ventas y Sitios de Interés | Libro de Visitantes
|
|||||
|
||||
EL CABARET TROPICANA PRESENTANDO UNA DESLUMBRANTE PRODUCCION CARNAVALESCA — La centelleante actuación
de la gran vedette Rosita Fornés electriza al público que admira los rasgos incomparables de su recia personalidad escénica.
— Merceditas Valdés, genial
en sus cantos litúrgicos. — Armando Bianchi, discreto
y aplaudido en sus interpretaciones. — Dos parejas que asombran y
un bailarín que se revela vocalista. — 30 personas en la pista, en una revista dinámica y alegre, que compite con las realizaciones pretéritas. CABARET TROPICANA.— Con 30 personas en el piso, entre figuras, solistas,
bailarines y modelos, Armando Suez consigue presentar una versión hechizante del carnaval típico, en una producción titulada
"Carnaval en Tropicana”, en la que se incluyen cuadros de español clásico y popular. La revista por la cantidad de talento
bien distribuida y por lo bien que se utilizan los factores escénicos del cabaret más suntuoso del mundo, puede rivalizar
con las producciones que lo han hecho famoso. Posee el dinamismo y alegría artística que siempre han sido características
de "Tropicana", con la particularidad de que se pone todo ese grandioso espectáculo al servicio del pueblo, con el Plan INIT,
que estipula un consumo mínimo de $1.25 y las comidas desde $2.50 en adelante, con el mismo acompañamiento musical de épocas
pretéritas. En la foto, una porción del cuadro final, donde alcanzamos a estereotipar a Rosita. Fornés, Armando Bianchi y
los bailarines Tomasito Morales y Emilia Villamil. CABARET TROPICANA.— Rosita Fornés, nuestra indiscutible vedette, la más
dúctil de !as artistas cubanas, tiene en la nueva producción que refleja las fiestas de carnestolendas, una participación
eficacísima y digna de toda loa, arrebatando al público que llena la sala en cada salida a escena. En sus intervenciones vocales
pone en algunos números su tempestuosa fuerza dramática y en otras la alegría que encarnan las fiestas tradicionales que terminan
en la apoteosis de un desfile, que es un cuadro de maravillas al son de una música cascabelera y trepidante que contagia al
concurso en un frenesí; atmósfera de fantasía, de mujeres excitantes, trajes atrevidamente diseñados, plumas colorinescas
y serpentinas regadas a todo lo largo de la pista, las que llegan hasta los espectadores que ocupan los planos inmediatos
a la escena. CABARET TROPICANA.— Rosita Fornés en "No debía de quererte", la lánguida
sambra de Quiroga. CABARET TROPICANA.— Vive con profunda identificación espiritual los pasajes
de "La Rosa de Capuchinos", otra pieza de Quiroga. CABARET TROPICANA.— Elegantísima, radiante de belleza, se desenvuelve airosa
en "La Española de Fantasía", de la conocida opereta "Las Musas Latinas". CABARET TROPICANA.— El espléndido físico de Rosita Fornés acapara las miradas
en su magistral interpretación de "Carnaval”. El gran evento del año 1961 en TROPICANA, accesible ahora a los bolsillos populares,
sigue siendo la producción “Carnaval en Tropicana”, con una gran cantidad de estrellas como Rosita FORNÉS, Merceditas
VALDÉS, Emilia VILLAMIL, Armando BIANCHI, así como por una multitud de modelos y bailarines. Las modelos de la producción “Carnaval en Tropicana”. Rosita FORNÉS, Armando BIANCHI. Y Merceditas Valdés.
|
||||