![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() ROSITA FORNÉS WEB PAGE RECORDANDO UNA ROSA |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
Inicio | Biografía | Cronología | Fotografías | Filmografía | Teatro | Lírico | Discografía | Televisión | Radio | Videos | Cabarets | Flipbooks | Entrevistas y Reseñas | Entre Famosos | En Familia | Agradecimientos | Testimonios | Libros | Cancionero | La Gente Habla | Casa Fornés | Ventas y Sitios de Interés | Libro de Visitantes
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
El 12 de septiembre de 1938 Rosita Fornés inició su carrera artística. Ya han transcurrido73 años de aquella fecha
y Rosita sigue entregando su arte en el escenario. "Recordando una Rosa" es un
homenaje a la trayectoria fecunda de una artista que se entregó por entero a su público y que se ganó por derecho propio un
lugar en la rica y diversa cultura cubana y latinoamericana. Son varias generaciones de artistas las que han conocido
a tan excelsa mujer y que ven en ella un ejemplo a seguir. Por primera vez, a través del arte del transformismo se brinda un homenaje a la primera Vedette de Cuba. Un diverso grupo de artistas transformistas, interpretarán temas musicales del repertorio de Rosita Fornés, que
fueron éxitos a través de su extensa carrera profesional. Recordando una Rosa evocará
recuerdos y vivencias y constatará la vigencia de nuestra Rosita Fornés. Jose Antonio Jiménez
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Rosa Fornés
cumplió 73 años de vida artística Publicado por redacción CMCH (Cadena
Habana) el 14 Oct. 2011 Por Odalys Padilla El publico desafió la pertinaz lluvia
para disfrutar en el habanero teatro América del espectáculo “Recordando una Rosa”, en ocasión
de conmemorarse el aniversario 73 del comienzo de la carrera artística de la gran vedette cubana Rosita Fornés. Aquella primera
vez sucedió el 12 de septiembre del ya lejano año de 1938. La animación del homenaje estuvo a cargo
de su hija Rosa María Medel, el pianista Juan Espinosa, con las actuaciones especiales del humorista Orlando Manrufo (Mariconchi),
el actor Jean Marc, la poeta Olga Navarro y la jóven cantante Maylú. Junto a Rosita ocuparon asientos sus amigas
entrañables y compañeras de escena, Nilda Collado, Aurora Pita y Martha Jiménez Oropesa. Por su parte el maestro Juan Espinosa,
muy emocionado, evocó un momento inolvidable de la artista, y le narró a los espectadores que con 20
años Rosita hizo cuatro papeles protagónicos en un día, “La verbena de la Paloma” a las
diez de la mañana , “Las Leandras” a las dos de la tarde, “La viuda alegre” a las 6 de la tarde
y su primer dramático “Don Juan Tenorio” a las diez de la noche. Y que comentarles cuando la propia
Olga Navarro declamara un poema dedicado a la artista, que en una de sus estrofas retrata e ilustra una parte esencial
de la obra de la gran vedette cubana. ….Se fue al Tívoli de México y por la puerta mayor, tomó la pantalla grande como su casa menor, Europa le dio aplauso, América la aclamó, Cuba la cubrió de honores, su pueblo la consagró. Porque en el jardín del arte nunca nadie cultivó una Rosa más hermosa ni con perfume mejor. Los temas musicales Inolvidable
y Sin un Reproche fueron interpretados por Rosita Fornés, quien cerró
el espectáculo rodeada de todo el elenco, bajo una estruendosa ovación del público capitalino, en nombre del pueblo cubano. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||