![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() ROSITA FORNÉS WEB PAGE AL ATARDECER |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
Inicio | Biografía | Cronología | Fotografías | Filmografía | Teatro | Lírico | Discografía | Televisión | Radio | Videos | Cabarets | Flipbooks | Entrevistas y Reseñas | Entre Famosos | En Familia | Agradecimientos | Testimonios | Libros | Cancionero | La Gente Habla | Casa Fornés | Ventas y Sitios de Interés | Libro de Visitantes
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
Esta es, en síntesis, la propuesta de "Al atardecer", largo de ficción realizado en video y dirigido por
Tomás Piard, que constituye la primera coproducción ICAIC-ICRT, presentado en la pequeña pantalla el miércoles 8 de agosto
en el espacio Historias cotidianas. Con el indudable sello de Tomás, esta propuesta asombra por su nivel estético dentro de este tipo de historias
ofrecidas por la televisión tradicionalmente. Nos la trae desde una puesta de Medea como prólogo simbólico a lo que ocurrirá
después, con toda la carga cultural que esto supone; si Medea mató a sus hijos para dañar a Jasón, esta Andrea deja en otras
manos a su hijo por seguir su carrera como actriz, en ambas el abandono, el desarraigo. Asombra, además, por su banda sonora,
su montaje escenográfico y la dirección de arte en general, logrando una atmósfera propicia para el desarrollo de la historia,
donde lo importante es la historia misma, no hay referencia a épocas ni a lugares, lo que reviste de universalidad el
conflicto tratado. Sólido guión del propio Piard y Roberto Medina, en el que se entremezclan la hondura sentimental, las nostalgias,
las añoranzas, los cargos de conciencia, los descubrimientos; cosidos estos elementos con una técnica de suspense de altos
vuelos que logra mantener al espectador "pegado a la silla" hasta el desenlace. Guión que completa su realización con
las actuaciones estelares de Rosa Fornés (Andrea), Asenneh Rodríguez (Matilde), Herminia Sánchez (Adela) y el novel Miguel
Fonseca (Bastián); destaco la actuación de este joven actor que, proveniente del teatro, debuta en la televisión con un desempeño
altamente convincente que le perfila un futuro esperanzador dentro de los medios. Evidentemente la unión en producción del ICAIC con el ICRT, que tan difícil ha sido durante años, ha dado muy
buenos resultados. Parecía que las ilusiones de los bien intencionados estaba destinada a la oscuridad de la noche, pero muy
sintomáticamente se produjo un destello al atardecer, que sin más resume en un luminoso y prometedor amanecer ... |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ficción. 66'. Color. Dirección: Tomás Piard Guión: Tomás Piard y Roberto Medina Fotografía: Rigoberto Senarega Edición: Fermín Domínguez Dirección de Arte: Tomás Piard Sonido: Joaquín Caraballo Música: Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán Asesoría Dramática: Adela Aponte Intérpretes: Rosa Fornés, Asenneh Rodríguez, Herminia Sánchez, Miguel
Fonseca, Leoncio de la Torre, Martha María Salema, Evelio Negreira, Reinier Hernández, Lisandra de la Cruz, Omara Otero, José
Vega, Caridad Sanz Actuación Especial: Ángel Toraño Compañía Productora: Productora Cinematográfica ICAIC e Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). Sinopsis: Andrea de Aragón, una actriz consagrada, la noche de la última función
de la tragedia "Medea", anuncia a sus compañeros del grupo de teatro al que pertenece su decisión de retirarse del mundo de
la actuación, alegando que necesita reparar errores cometidos en el pasado. Al terminar la representación recibe una llamada
telefónica de su amiga Matilde, donde le comunica que Ana, una amiga de ambas, ha sufrido un infarto. Andrea viaja a su pueblo,
pero Ana muere y esta muerte desata una gran crisis en Andrea, ya que sus planes se ven alterados. Al amanecer.... Un joven trentañero, médico en alguna serranía, se encuentra con el
único y terrible dolor de perder a su madre intempestivamente. Lo comparte con tres mujeres que siempre le han rondado su
vida: su abuela, la buena amiga de su madre y un fantasma de quien siempre ha oído hablar y que vaga dentro de la casa materna
entre fotos, affiches y resquemores. Se desentrañarán viejas historias y su identidad se verá sensiblemente afectada.
"AL ATARDECER" / 2001 (Pelicula Completa)
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||